Electro House
Una explicación de este gran genero de música electrónica; ya que muchas personas solo se limitan a escuchar música electrónica y les suena igual, me refiero a que no tienen claro los conceptos de esta gran variedad de géneros que existen en el mundo de la electrónica. Ya que los ritmos y sonidos de todos los géneros es muy distinta a todos. Inicio con una explicación de:
(también conocido como house, dirty house, electrotech, y algunas veces solo electro aunque esta denominación es incorrecta puesto que "electro" se refiere a otro género musical, también llamado electro-funk) es un subgénero del house que creció hasta convertirse en uno de los subgéneros más influyentes de la música electrónica entre 2004 y 2006. Estilísticamente, combina ritmos four on the floor(4/4) comúnmente encontrados en música house con bases de sintetizadores analógicos, ricas en armónicos, guitarras fuertemente distorsionadas y de vez en cuando pianos, percusiones o riffs de guitarra. El tempo del electro house usualmente tiene un rango de 125 a 133 beats por minuto.
(también conocido como house, dirty house, electrotech, y algunas veces solo electro aunque esta denominación es incorrecta puesto que "electro" se refiere a otro género musical, también llamado electro-funk) es un subgénero del house que creció hasta convertirse en uno de los subgéneros más influyentes de la música electrónica entre 2004 y 2006. Estilísticamente, combina ritmos four on the floor(4/4) comúnmente encontrados en música house con bases de sintetizadores analógicos, ricas en armónicos, guitarras fuertemente distorsionadas y de vez en cuando pianos, percusiones o riffs de guitarra. El tempo del electro house usualmente tiene un rango de 125 a 133 beats por minuto.
El uso de la palabra "electro" para describir este moderno estilo de música es contencioso, y provoca ambigüedad entre electro house y el movimiento electro de 1980, del que se influenció. El electro house ha sido uno de los géneros electrónicos de mayor acogida alrededor del mundo en poco tiempo, tal vez debido a la gran cantidad de exponentes de este género, y a la globalización de la música en los últimos años. También es posible que este tipo de música electrónica se haya difundido tan rápidamente debido a que es fácil confundirse con otros géneros derivados del electro y del house, como son el electro minimal, electro tech house, y el dark electro, los cuales son géneros más modernos que el electro house, pero todos comparten varios elementos y características.
En mi experiencia escuchando este tipo de música (la música electrónica) Me he dado cuenta que se usan una gran variedad de instrumentos, obviando los que más se usan en la música en general, tales como: El micrófono, los discos, computadora, cornetas, dispositivo con música (MP3, MP4, Ipods, entre otros) etc.
Podríamos decir que en la música electrónica se usan ciertos instrumentos básicos (Que siempre se utilizan) Los más usados son:
- Teclado: Instrumento de teclas con los tonos básicos del pentagrama (No utiliza modulaciones, a menos que se le aplique en digital). Yamaha, Rhotes, Casio, Pioneer, entre otras marcas producen teclados.
- Bajo: Instrumento electro-acusticos con modulaciones y notas básicas del pentagrama. Yamaha, Gibson, Reed Wood, entre otras marcas que producen el bajo
- Piano: Instrumento de 8 octavas que utiliza teclas y pedales, golpeando cuerdas de las tonalidades correspondientes. Yamaha, Casio, Pioneer, entre otras marcas que producen pianos.
![]() |
CONSOLA DE MEZCLA |
- Sintetizadores: Moldeador a base de tubos que genera señales a partir de las especificaciones que el técnico le ponga. Yamaha, Casio entre otras marcas producen sintetizadores
- Mezcladores: Es la unidad a la que van conectadas todas las fuentes de sonido. Avid, Stanton, Steinberg entre otras marcas que producen mezcladores.
- Tornamesas: se le llama a cualquier aparato que tenga forma redonda (parecido a una mesa) y que gira. En la música electrónica se usa para reproducir discos. Pioneer, Newman, Traktor, Beats entre otras marcas que producen tornamesas.
- Generadores de señal: Moldean ondas y frecuencias en: Attack, Sustaine, Decay y Release, además de su longitud y amplitud. Rolland, Itch entere otras marcas que producen generadores de señal
- Instrumentos digitales: Waves Mercury, Bomb factory, Digi Desing.
- Contrabajo: Instrumento de música clásica que reproduce frecuencias bajas a partir de una caja de resoncia en conjunto de unas cuerdas gruesas. Yamaha, Flamenca entre otras marcas que producen contrabajos.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario