viernes, 31 de octubre de 2014

raul rebollo galindo
alexis aldair soto florees
ulises ramirez gutierrez
juan adrian ramirez trejo

martes, 14 de octubre de 2014

mas sobre el electro house

Electro House

Una explicación de este gran genero de música electrónica; ya que muchas personas solo se limitan a escuchar música electrónica y les suena igual, me refiero a que no tienen claro los conceptos de esta gran variedad de géneros que existen en el mundo de la electrónica. Ya que los ritmos y sonidos de todos los géneros es muy distinta a todos. Inicio con una explicación de:

(también conocido como housedirty houseelectrotech, y algunas veces solo electro aunque esta denominación es incorrecta puesto que "electro" se refiere a otro género musical, también llamado electro-funk) es un subgénero del house que creció hasta convertirse en uno de los subgéneros más influyentes de la música electrónica entre 2004 y 2006. Estilísticamente, combina ritmos four on the floor(4/4) comúnmente encontrados en música house con bases de sintetizadores analógicos, ricas en armónicos, guitarras fuertemente distorsionadas y de vez en cuando pianos, percusiones o riffs de guitarra. El tempo del electro house usualmente tiene un rango de 125 a 133 beats por minuto.




El uso de la palabra "electro" para describir este moderno estilo de música es contencioso, y provoca ambigüedad entre electro house y el movimiento electro de 1980, del que se influenció. El electro house ha sido uno de los géneros electrónicos de mayor acogida alrededor del mundo en poco tiempo, tal vez debido a la gran cantidad de exponentes de este género, y a la globalización de la música en los últimos años. También es posible que este tipo de música electrónica se haya difundido tan rápidamente debido a que es fácil confundirse con otros géneros derivados del electro y del house, como son el electro minimal, electro tech house, y el dark electro, los cuales son géneros más modernos que el electro house, pero todos comparten varios elementos y características.





INSTRUMENTOS QUE SE USAN EN LA MÚSICA ELECTRONICA


En mi experiencia escuchando este tipo de música (la música electrónica) Me he dado cuenta que se usan una gran variedad de instrumentos, obviando los que más se usan en la música en general, tales como: El micrófono, los discos, computadora, cornetas, dispositivo con música (MP3, MP4, Ipods, entre otros) etc.
Podríamos decir que en la música electrónica se usan ciertos instrumentos básicos (Que siempre se utilizan)  Los más usados son:
- Teclado: Instrumento de teclas con los tonos básicos del pentagrama (No utiliza modulaciones, a menos que se le aplique en digital). Yamaha, Rhotes, Casio, Pioneer, entre otras marcas producen teclados.
Bajo: Instrumento electro-acusticos con modulaciones y notas  básicas del pentagrama.  Yamaha, Gibson, Reed Wood, entre otras marcas que producen el bajo
Piano: Instrumento de 8 octavas que utiliza teclas y pedales, golpeando cuerdas de las tonalidades correspondientes. Yamaha, Casio, Pioneer, entre otras marcas que producen pianos.

CONSOLA DE MEZCLA




Sintetizadores: Moldeador a base de tubos que genera señales a partir de las especificaciones que el técnico le ponga. Yamaha, Casio entre otras marcas producen sintetizadores
     - Mezcladores: Es la unidad a la que van conectadas todas las fuentes de sonido. Avid, Stanton, Steinberg entre otras marcas que producen mezcladores.
     - Tornamesas: se le llama a cualquier aparato que tenga forma redonda (parecido a una mesa) y que gira. En la música electrónica se usa para reproducir discos. Pioneer, Newman, Traktor, Beats entre otras marcas que producen tornamesas.
   - Generadores de señal: Moldean ondas y frecuencias en: Attack, Sustaine, Decay y Release, además de su longitud y amplitud. Rolland, Itch entere otras marcas que producen generadores de señal
    -  Instrumentos digitales: Waves Mercury, Bomb factory, Digi Desing.
    - Contrabajo: Instrumento de música clásica que reproduce frecuencias bajas a partir de una caja de resoncia en conjunto de unas cuerdas gruesas. Yamaha, Flamenca  entre otras marcas que producen contrabajos. 

caracteristicas eh historia


Historia:
Electro House (también conocido como house, dirty house, electrotech, y algunas veces solo electro aunque esta denominación es incorrecta puesto que “electro” se refiere a otro género musical, también llamado electro-funk) es un subgénero del house que creció hasta convertirse en uno de los subgéneros más influyentes de la música electrónica entre 2004 y 2006.

VA+-+Electro+House+2010.2CD-MST+hotfile+hotfile.com
Caracteristicas:
Estéticamente, combina ritmos four on the floor  comúnmente encontrados en música house con bases de sintetizadores analógicos, ricas en armónicos, guitarras fuertemente distorsionadas y de vez en cuando pianos, percusiones o riffs de guitarra. El tempo del electro house usualmente tiene un rango de 125 a 133 beats por minuto.

subgeneros 2

Subgéneros

Complextro

Complextro se caracteriza por, intrincadas líneas de bajo y sintetizador lleva glitchy creados con muchos instrumentos en rápida sucesión. El término, un acrónimo de las palabras "complejas" y "electro", fue acuñado por Porter Robinson para describir el sonido de la música que estaba haciendo en 2010. Se ha citado a los sonidos de videojuegos, o chiptunes, como una influencia en su estilo de música junto con la música de 1980 sintetizador analógico. Otros productores del género incluyen Zedd, Deadmau5, Digitalism, Knife Party, Madeon, Savant, Skrillex, The M Machine, supremo, Kill The Noise, Nerds Pegboard y Wolfgang Gartner.

Casa holandesa

Casa holandesa, a menudo apodado sucio holandés, es un estilo de electro house que se originó en los Países Bajos. Se define principalmente por ritmos complejos a partir de kits de batería con influencias latinas, un énfasis menor en líneas de bajo y chirriantes, sintetizadores de plomo de alta frecuencia. Influencias en el subgénero incluyen Madchester, hip hop, techno de Detroit, y otros estilos urbanos de la música. Escucha artistas como Afrojack, Chuckie, Fedde Le Grand, Hardwell, R3hab, Sidney Samson, Switch, y Tisto.

Fidget casa

Fidget casa, o inquietos, se "definen por fragmentos arrebatados vocales, líneas de bajo sucias tono dobladas y puñaladas sintetizador de estilo delirio más glitchy 4/4 tiempos." Contiene influencias del house de Chicago, Baltimore club, Kuduro, línea de bajo, techno hinchables, delirio, UK garage, hip hop y la música del mundo. Los proveedores del género como The Bloody Beetroots, Crookers, Peligro, Herv, Sinden, y el interruptor. La casa fidget término fue acuñado por DJs/productores Jesse Rose and Switch ", como una broma, que se ha ido un poco demasiado lejos."

Moombahton

Moombahton es una mezcla de la casa holandesa y reggaeton. Sus señas de identidad incluirá un "spread Salida línea gruesa, bajo; algunas versiones dramáticas, y un pulso de dos etapas, con el tambor se llena rápido", pero tiene "hay reglas reales más allá de trabajar dentro de un rango de 108 latidos por minuto." Un acrónimo de "Moombah" y "reggaeton", moombahton fue creado por DJ David Nada cuando se ralentizó el tempo de la Afrojack remix de la Silvio Ecomo y Chuckie canción "Moombah" para complacer a asistentes a la fiesta con los gustos en reggaeton. Otros productores del género como Diplo, Dillon Francis, Munchi, y Porter Robinson.
Moombahcore es un estilo de moombahton con influencias de dubstep o drumstep y electro house que no sea casa holandesa. Características del género incluyen voces cortadas, sonidos de bajo dubstep con influencias y extensas acumulaciones. Los artistas que han producido moombahcore incluyen Feed Me, Knife Party y Skrillex. 

historia electro house

Características

Electro house a veces contiene elementos de tech house, como líneas de bajo prominentes, riffs cortos y agudos, y un mínimo de cantidades medias de percusión. A diferencia de tech house, sin embargo, puede incluir abrasivos, sintetizadores electro-influenciado y samples vocales o instrumentales. El tempo es generalmente alrededor de 128 a 130 BPM. Composiciones recientes tienden a ofrecer un sonido de graves "sucia" creada a partir de las ondas de sierra con la compresión y la distorsión.

Historia

El género ha sido descrito como un género fusión de house y electro, ya sea en su forma original o como fusionado con synthpop y el techno en su resurgimiento a finales de los años 1990, electroclash. También se ha visto como un término creado a partir de uso de "electro" como adjetivo de "Casa".
Canciones tempranas que se han etiquetado con efecto retroactivo al electro house incluyen "Invader Dark" y "El Arival" por arrivers en 1996, y "Raw S * it" de Basement Jaxx en 1997. 1999 golpe de Mr. Oizo "Flat Beat" también ha sido considerado como un ejemplo temprano del género.
Benny Benassi, con su canción "Satisfaction", lanzado en 2002, es considerado como el precursor de electro house que lo trajo a la corriente principal. En la década de 2000, el género vio la aparición de nuevos productores como David Guetta y Yasutaka Nakata. En 2005, electro house se registró un aumento en su popularidad. En noviembre de 2006, electro house rastrea "Put Your Hands Up para Detroit" de Fedde Le Grand y "Yeah Yeah" de Bodyrox y Luciana celebró el número uno y número dos puntos, respectivamente, en el Top 40 del Reino Unido escoge cartas. Desde entonces, los productores de electro house como Porter Robinson, Feed Me, Knife Party y Skrillex han surgido cada vez más popular.

el electrohouse

Este es tal vez uno de los géneros que mas a despertado interés en estos momentos, puede decirle que el artista que mas a influido en su realización es David Guetta, quien con su genero musical logro un gran record de visitas con sus videos musicales.
Este género musical, es en realidad un subgénero del House, hasta que logro convertirse en uno de los ritmos más influyentes en la música electrónica, debido a su gran combinación de ritmos con instrumentos como armónicas, guitarras, pianos.

mi opinion

el electro house es un genero de musica del siglo XXI este genero es muy bueno y en lo particular lo escuho no es que sea mi genero favorito pero si es muy bueno

viernes, 10 de octubre de 2014

Subgéneros

Complextro[editar]

Complextro es característicamente un estilo robusto y complicado del Electro House (unión de las palabras complex y electro). Incorpora elementos del glitch y del Fidget House. Bajos tambaleantes y mucho sintetizador, que se unen y entretejen las melodías del teclado todo sobre un ritmo sonoro bailable que produce un sonido frenético y animado.

Dutch House[editar]

También conocido Dirty dutch es un subgenero del electro house con ritmos complejos e influencias latinas tambien esta influencida por generos como rave detroit techno

ELECTRO HOUSE

El Electro House —deriva de la música electrónica— es un subgénero de la música house que creció hasta convertirse en uno de los subgéneros más influyentes de la música electrónica entre 2004 y 2006. Estilísticamente, combina ritmos four on the floor (4/4) comúnmente encontrados en música house con bases de sintetizadores analógicos, ricas en armónicos, guitarras fuertemente distorsionadas y de vez en cuando pianos, percusiones o riffs de guitarra. El tiempo del electro house usualmente tiene un rango de 125 a 133 beats por minuto.
El uso de la palabra "electro" para describir este moderno estilo de música es dudoso, debido a que provoca ambigüedad entre electro house y el movimiento electro de 1980, del que se influenció.1 El electro house ha sido uno de los géneros electrónicos de mayor popularidad alrededor del mundo en poco tiempo, tal vez debido a la gran cantidad de exponentes de este género, y a lo comercial que la musica ha llegado a ser en los últimos años. También es posible que este tipo de música electrónica se haya difundido tan rápidamente debido a que es fácil confundirse con otros géneros derivados del electro y del house, como son el dirty dutch,club house, y el comercial house, los cuales son géneros más modernos que el electro house, pero todos comparten varios elementos y características.


Raíces[editar]

El más obvio precursor del movimiento electro house moderno es sin duda el electroclash de principios del siglo XXI; mayormente un revival del sonido synth pop de 1980, pero hecho deliberadamente más crudo que los discos de los que fue influenciado.2 Más recientemente, algunos de los artistas más envueltos en el género, como el grupo Swedish House Mafia, ha encontrado una nueva dirección en el Electro House.3 Algunos artistas relacionados con el movimiento electroclash, como Felix da Housecat, notablemente usaron elementos house en su música, por lo que han llegado a ser muy influyentes.4 Disc-Jockeys franceses de electro, como Mr. Oizo, han sido también considerados como influyentes.5